Vae Victis de Iñigo Fernandez, Luis E. [Descargar COMPLETO]
08/03/2023

Vae Victis pdf epub
Un resumen del libro:
"Fue en el año 390. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los Senones, ciudad gala que invadía el Lacio por el norte. Fue arrasada sin piedad, y sus habitantes la abandonaron presas del pánico o perecieron defendiéndola. Solo unos pocos resistieron atrincherados en Capitol Hill, pero, vencidos por el hambre, accedieron a pagar su libertad con un rescate de mil libras en oro. Habiendo recogido laboriosamente una cantidad tan grande, mientras el metal precioso se pesaba en una gran balanza, los romanos notaron que los pesos estaban amañados y, enfurecidos por el fraude, protestaron a los galos. Con desdén, Breno, el líder de los conquistadores, se limitó a arrojar su espada sobre la balanza y, en palabras de Titus Livius, proclamar: Vae victis!, (¡Ay de los vencidos!)».
Puede que sea una leyenda o no, pero su enseñanza es clara: en la guerra, el vencido no puede esperar justicia del vencedor. Ellos son los que imponen sus términos y, casi siempre, los que narran su victoria de una manera que parece justa a los ojos de las generaciones futuras.
Precisamente por eso, el historiador, especialmente el experto en historia militar, debe acercarse con recelo al testimonio de los vencedores, complementarlo con el testimonio de los vencidos y reconstruirlo a partir de un relato equilibrado y veraz de los hechos. Este libro busca reivindicar a los vencidos; civilizaciones, pueblos, naciones o, simplemente, ejércitos que en cada encrucijada crucial del pasado de la humanidad se separaron de la corriente principal de su evolución histórica, que continuó sin ellos.
descargar Vae Victis de Iñigo Fernandez, Luis E.
Todas las especificaciones:
- Nombre: Vae Victis
- Autor: Iñigo Fernandez, Luis E.
- Temática: Historia militar
- Editorial: EDAF
- ISBN: 978-84-414-4210-8
- Fecha: 2023
- Páginas: 448
- Género: CLIO CRONICAS DE LA HISTORIA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "Vae Victis" de Iñigo Fernandez, Luis E.
Introducción
En el presente informe se realizará un análisis exhaustivo de la novela "Vae Victis" del autor Iñigo Fernandez, Luis E. Se trata de una obra de ficción histórica que se desarrolla en la antigua Roma durante la Segunda Guerra Púnica, centrada en la vida de Publio Cornelio Escipión, uno de los más grandes generales romanos de la época.
Resumen de la trama
La novela sigue la vida de Escipión desde su juventud, pasando por su participación en la batalla de Cannas, su exilio en Grecia, su regreso a Roma y su carrera militar en Hispania hasta su llegada a África para enfrentarse al general cartaginés Aníbal. A lo largo de la obra se desarrollan diferentes tramas secundarias, como la relación de Escipión con su familia, sus amistades y enemistades, y su lucha contra la corrupción en el senado romano.
Estilo literario
La prosa del autor es fluída y elegante, con una narrativa ágil y entretenida que mantiene al lector enganchado en todo momento. Se evidencia una clara investigación histórica detrás de la obra, con una presentación de los hechos con una gran cantidad de detalles sobre la época, el contexto social y político, y las costumbres de la Roma de la época.
Valoración personal
En mi opinión, "Vae Victis" es una obra de gran calidad literaria que puede disfrutarse tanto por los aficionados a la historia como por quienes buscan una novela de aventuras bien escrita. La trama es emocionante y enriquecedora, permitiendo al lector sumergirse en la antigua Roma y conocer de cerca la vida de uno de sus protagonistas más conocidos.
Además, aprecio especialmente la forma en que el autor presenta las relaciones humanas en su obra, creando personajes complejos y llenos de matices que dotan de profundidad a la narración y enriquecen la trama principal.
Conclusiones
En conclusión, "Vae Victis" es una obra altamente recomendable para todo aquel que quiera disfrutar de una buena novela histórica. Con una prosa elegante y una trama emocionante, el autor consigue presentarnos una visión detallada y verosímil de la Roma de la Segunda Guerra Púnica, con un enfoque especial en la figura de Publio Cornelio Escipión y su legado en la historia de la antigua república.
Deja una respuesta