Reinas, virreinas y aristocratas en las monarquias ibericas de [Descargar COMPLETO]

18/05/2023

Índice

Reinas, virreinas y aristocratas en las monarquias ibericas pdf epub

Un resumen del libro:

Reinas, virreyes y aristócratas en las monarquías ibéricas


descargar Reinas, virreinas y aristocratas en las monarquias ibericas de

Todas las especificaciones:

  • Nombre: Reinas, virreinas y aristocratas en las monarquias ibericas
  • Autor:
  • Temática: Historia
  • Editorial: DYKINSON EDITORIAL
  • ISBN: 978-84-1122-488-8
  • Fecha: 2022
  • Páginas: 304
  • Género: FONDO
  • Formatos: Pdf, Epub, Mobi

El Análisis de Anaca Libros:

María José Villaverde Rico.

Informe sobre el libro "Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas"

El libro "Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas" es una obra de la autora María José Villaverde Rico, que aborda la historia de las mujeres nobles en la España y Portugal de los siglos XVI y XVII. La autora realiza un análisis detallado y exhaustivo de la vida y la actividad política, social y cultural de las reinas, virreinas y aristócratas de estas monarquías, a través del estudio de sus biografías y de la documentación disponible.

Contenido del libro

El libro se divide en seis capítulos en los que se abordan diferentes aspectos de la vida de las mujeres nobles en estas monarquías. En el primer capítulo se hace una introducción a la figura de la reina y se analiza su papel en la corte y en la política, así como su influencia en la cultura y en la religión.

En el segundo capítulo se estudia la figura de la virreina y su labor en las colonias americanas, centrándose especialmente en el caso de México. En el tercer capítulo se analiza la vida y la actividad de la nobleza femenina en Portugal, prestando especial atención a la figura de las infantas y de las duquesas.

En el cuarto capítulo se trata la figura de la aristocracia femenina en España, y se estudia su papel en la política y en la cultura, así como la formación de redes clientelares y de alianzas matrimoniales. En el quinto capítulo se aborda la religiosidad de la nobleza femenina y su implicación en la fundación de conventos y en la promoción de la fe católica.

Por último, en el sexto capítulo se hace una reflexión sobre el papel de la mujer noble en la monarquía ibérica y se destaca su influencia en la política, la cultura y la religión.

Opinión personal

Personalmente, considero que el libro es muy interesante y está muy bien documentado, lo que permite tener una visión detallada de la vida y la actividad de las mujeres nobles en la España y Portugal de los siglos XVI y XVII. La autora realiza un análisis riguroso y enriquecedor de la figura de la mujer noble, resaltando su importancia en la corte, la política, la cultura y la religión.

Además, el enfoque de género utilizado en el libro permite visibilizar la labor de estas mujeres, que a menudo han sido relegadas a un segundo plano en la historia. La obra de María José Villaverde Rico contribuye así a la recuperación de la memoria de las mujeres nobles y a su reconocimiento en la historia de España y Portugal.

Carla Misoni

Cada día te cuento un libro nuevo para que puedas elegir el que quieras leer. Soy una lectora incansable y me gusta compartir mis lecturas con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir