
Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres de Serrano De Haro, AmparoCabanillas, Afri [Descargar COMPLETO]
22/05/2023

Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres pdf epub
Un resumen del libro:
Lejos de detenerse en la denuncia o constatar cómo las mujeres fueron sistemáticamente excluidas de la esfera del arte a través de siglos de desprecio y dominación patriarcal, las dos autoras de este libro van más allá: no sólo nos explican con extremo rigor y documentación exactamente cómo esto " el encubrimiento "se hizo de la voz de una mujer en la historia", pero con propuestas concretas, hacia el presente y el futuro, nos ofrecen la forma en que se desarrollarán las cosas a partir de ahora para que la igualdad real de los seres humanos de las mujeres artistas se vuelve posible, alejando los prejuicios, el paternalismo, las concesiones caballerescas y los principios masculinos de autoridad. El desafío es "desarrollar modos, clasificaciones y jerarquías que aún no existen". Hay mucha corrección curativa en este libro, porque, como dicen, está impulsada no solo por el deseo intelectual, sino también por el esfuerzo ético.
descargar Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres de Serrano De Haro, AmparoCabanillas, Afri
Todas las especificaciones:
- Nombre: Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres
- Autor: Serrano De Haro, AmparoCabanillas, Afri
- Temática:
- Editorial: TRES HERMANAS
- ISBN: 978-84-19243-18-8
- Fecha: 2022
- Páginas: 208
- Género: CLEPSIDRA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres"
Introducción
El libro "Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres" es una obra escrita por Amparo Serrano De Haro y Afri Cabanillas. En este libro, las autoras analizan la situación de las mujeres artistas en la sociedad actual, destacando las barreras y prejuicios que aún existen en el mundo del arte.
Desarrollo
Una de las principales ideas que se desarrolla en este libro es la existencia de un sesgo de género en el mundo del arte. Las autoras señalan que, a pesar de que las mujeres han estado presentes en la práctica artística a lo largo de la historia, han sido sistemáticamente excluidas de los grandes museos y exposiciones. Además, se destaca la falta de visibilidad y reconocimiento de las mujeres artistas, en comparación con sus colegas masculinos.
El libro también ofrece reflexiones sobre la relación entre arte y feminismo, destacando las múltiples formas en que las mujeres han utilizado el arte como una herramienta para luchar por la equidad de género. Las autoras hacen especial énfasis en el papel del arte como una forma de resistencia política, y destacan la importancia de apoyar y difundir el trabajo de las mujeres artistas como medio para transformar los estereotipos de género en la sociedad.
Comentarios personales
Personalmente, considero que el libro "Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres" es una obra sumamente importante en el contexto actual, en el que la lucha por la igualdad de género sigue siendo una realidad constante. Me parece interesante cómo las autoras abordan la temática desde una perspectiva crítica, denunciando la existencia de prejuicios arraigados en la sociedad y en el mundo del arte.
Asimismo, creo que es clave visibilizar el trabajo de las mujeres artistas, dándole el valor y el reconocimiento que merece. Es importante que se abran espacios para que las artistas mujeres puedan mostrar su trabajo, y que se les brinden oportunidades para seguir desarrollándose en el ámbito artístico.
Conclusiones
En conclusión, el libro "Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres" resulta de gran interés para quienes estén interesados en la temática de género en el mundo del arte, así como para aquellos que buscan adquirir una mayor conciencia sobre los prejuicios y estereotipos que imperan en la sociedad. Las reflexiones ofrecidas por las autoras resultan enriquecedoras y necesarias para seguir avanzando en la lucha por la equidad de género en todas las áreas de la vida.
Deja una respuesta