
Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica de Paños Perez, Alba [Descargar COMPLETO]
05/05/2023
Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica pdf epub
Un resumen del libro:
El profesor Vivas Tesón advierte en el prólogo de este monográfico que desde la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal a los efectos de apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, los abogados civiles” hemos estado en una especie de shock, tratando, con cierta ansiedad y preocupación, de digerir las noticias introducidas”, y se queja de que “el verdadero problema no es la reforma en sí, sino nuestra resistencia al cambio, porque es más fácil y cómodo seguir utilizando las estructuras mentales de siempre, categorías clásicas que aprendimos en ese momento y a las que queremos ceñirnos a toda costa para sentirnos más seguros».
El trabajo del profesor Paños Pérez presenta, de forma sobria y a la vez muy completa, el marco general de la reforma, siempre con el objetivo de centrar la atención en el aspecto que representa mayor interés en la misma, que es el verdadero protagonista de la monografía. Este marco general se deriva del nuevo principio general de los derechos de la persona: se trataba de trasladar de una vez por todas la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Nueva York, 2006) al derecho interno, armonizando la autonomía de las personas con discapacidad . será en el mejor interés de las personas con discapacidad. En definitiva, se trataba del abandono paulatino del sistema paternalista de medidas de inhabilitación y de la transformación de las capacidades en aquellas de carácter auxiliar más respetado, en las que la "custodia" deja paso al "apoyo". El resultado ahora gira en torno a la tutela, como medida proporcionada a las necesidades de cada persona, en atención a la máxima autonomía de ésta en el ejercicio de su capacidad jurídica, y con atención a sus deseos y preferencias (artículo 268 del Código Civil).
El concepto de apoyo, en definitiva, que trata de que una persona que necesita ayuda en la toma de decisiones pueda hacerlo con la ayuda adecuada, pero con respeto a sus deseos, anhelos y preferencias. Habrá medidas judiciales cuando fuere necesario, debiendo el juez determinar las actuaciones para las que la persona necesite el auxilio de un curador, en atención a sus especiales necesidades de apoyo (curatela que sólo implicará facultades representativas en los casos excepcionales en que sea imprescindible). ). Pero, sobre todo, se prestará atención a las medidas de apoyo de carácter voluntario, como las facultades y mandatos preventivos, e incluso de autocontrol. Tanto esta determinación de los actos que necesitan ayuda como las propias medidas voluntarias de apoyo ya eran ampliamente conocidas en nuestra Ley, pero ahora suponen, por supuesto, no sólo una regulación más completa, sino también una nueva dimensión. Por supuesto, los resultados aún están llegando y es prematuro esperarlos. De hecho, hay una diferencia doctrinal en el alcance de no pocos instrumentos, y Paños Pérez lo reitera.
Una nueva aportación a la colección Persona y Familia de Dykinson, en un tema que recibe mucha atención en los círculos académicos y está muy presente en el día a día de los notarios, profesionales llamados a desempeñar el verdadero papel de estrella en la nueva realidad. Alba Paños Pérez es profesora de derecho civil en la Universidad de Almería, autora de numerosos y sugerentes estudios de especialidad dentro de distintas partes del derecho civil, y siempre muy atenta en el campo del derecho personal.
MARIANO YZQUIERDO TOLSADA. Profesor de derecho civil. Gerente de colección
descargar Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica de Paños Perez, Alba
Todas las especificaciones:
- Nombre: Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica
- Autor: Paños Perez, Alba
- Temática: Derecho civil
- Editorial: DYKINSON EDITORIAL
- ISBN: 978-84-1122-566-3
- Fecha: 2022
- Páginas: 196
- Género: FONDO
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre el libro Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica
Introducción
El libro Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica, escrito por Alba Paños Perez, aborda un tema de gran importancia en el ámbito jurídico y social como lo es el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad.
Resumen del libro
El libro de Paños Perez busca dar a conocer un nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad jurídica, que se enfoque más en la autonomía y los derechos humanos de las personas con discapacidad. Para ello, la autora realiza un análisis crítico de la situación actual y de la normativa existente, proponiendo alternativas más respetuosas con los derechos fundamentales de estas personas.
El libro se divide en varias partes, comenzando con una introducción al concepto de capacidad jurídica, su importancia y los desafíos actuales. Luego, se hace un análisis crítico sobre la forma en que se aborda la discapacidad en el ámbito jurídico, destacando las violaciones a los derechos humanos que se perpetúan bajo una perspectiva médica y asistencialista. Posteriormente, se aborda el tema de la capacidad jurídica en concreto, estudiando las distintas normas y convenciones que regulan esta materia.
Finalmente, Paños Perez propone una serie de alternativas en consonancia con la convención de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, que permitan una comprensión más respetuosa de la autonomía y el ejercicio efectivo de los derechos humanos de estas personas.
Comentarios personales
El libro de Alba Paños Perez es sin duda una obra de gran importancia en el ámbito jurídico y social. En mi opinión, su análisis crítico de la situación actual es muy acertado y da cuenta de una perspectiva poco abordada en los debates sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Es alarmante constatar cómo todavía se mantienen prácticas basadas en una visión médica y asistencialista de la discapacidad, que desconocen completamente la autonomía y los derechos humanos de estas personas.
Me parece muy interesante la propuesta de Paños Perez de adoptar un enfoque más respetuoso con los derechos humanos y más centrado en la autonomía de las personas con discapacidad. Es vital que la sociedad en general y el ámbito jurídico en particular tomen en cuenta la diversidad funcional de las personas y se adapten a sus necesidades y propias formas de vida.
En resumen, considero que el libro Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad juridica es una obra imprescindible para cualquier persona interesada en el tema de la discapacidad y los derechos humanos. Su propuesta de adoptar un nuevo enfoque en la materia es muy valiosa y debe ser considerada por las distintas instancias sociales y jurídicas competentes.
Deja una respuesta