(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, i de Plaza Orellana, Rocio [Descargar COMPLETO]

20/05/2023

Índice

(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, i pdf epub

Un resumen del libro:

A través de un vasto aparato documental, especialmente procedente de los propios archivos de las cofradías, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías de Sevilla en su época más moderna de origen, aquella en la que se construyó la maqueta que hoy vemos. Aquí vemos a sus protagonistas; también su relación con las quiebras de clima social, los desastres naturales y políticos, las dificultades económicas o los problemas de orden público sufridos; así como nuevos caminos y modas de cada época. En esta serie de libros, ya considerada imprescindible, Rocío Plaza demuestra que entender la Semana Santa de Sevilla es entender la historia de la ciudad.


descargar (ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, i de Plaza Orellana, Rocio

Todas las especificaciones:

  • Nombre: (ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, i
  • Autor: Plaza Orellana, Rocio
  • Temática: Historia: acontecimientos y temas especificos
  • Editorial: EL PASEO EDITORIAL
  • ISBN: 978-84-19188-21-2
  • Fecha: 2022
  • Páginas: 480
  • Género: MEMORIA
  • Formatos: Pdf, Epub, Mobi

El Análisis de Anaca Libros:


Informe sobre "(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, I" de Rocio Plaza Orellana

Informe sobre "(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, I" de Rocio Plaza Orellana

Introducción

El presente informe tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo del libro "(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, I" de la autora Rocio Plaza Orellana. A lo largo del informe se utilizarán encabezados y negritas para destacar los puntos más importantes del texto, y se incorporarán comentarios personales del autor.

Resumen del contenido

En este libro, Rocio Plaza Orellana realiza una investigación sobre los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla. La autora detalla cómo a lo largo del siglo XIX hubo una transformación en el modo de procesionar, las imágenes y los pasos que se utilizaban en las procesiones. Además, analiza las distintas hermandades sevillanas y su evolución a lo largo del tiempo.

Principales conclusiones

Entre las principales conclusiones del libro, destacan las siguientes:

  • La Semana Santa de Sevilla es una tradición que ha evolucionado significativamente a lo largo del siglo XIX y XX, con cambios en las imágenes, la manera de procesionar y las costumbres asociadas a las hermandades.
  • Las hermandades de la Semana Santa de Sevilla tienen una gran importancia en la identidad cultural de la ciudad, y su historia está íntimamente ligada a la historia de la propia ciudad.
  • El libro muestra cómo la complejidad de la organización de las hermandades, el mantenimiento de las imágenes y la realización de las procesiones requiere de una gran inversión económica y de una enorme dedicación y trabajo por parte de los hermanos y hermanas.

Comentarios personales

Personalmente, creo que "(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, I" es un libro muy interesante y completo para comprender la historia y evolución de la Semana Santa de Sevilla. La autora realiza un estudio minucioso y riguroso de las distintas hermandades, imágenes y pasos que participan en las procesiones, y muestra la enorme complejidad y dedicación que requiere su mantenimiento y organización.

Además, el libro es relevante no solo para aquellos que quieran profundizar en la historia de la ciudad de Sevilla y su cultura, sino también para quienes desean conocer más sobre las tradiciones católicas en España y su relación con la identidad cultural del país.

Conclusiones finales

En conclusión, "(ne) los origenes modernos de la semana santa de sevilla, I" de Rocio Plaza Orellana es un libro esencial para comprender la evolución de la Semana Santa de Sevilla y su importancia en la sociedad sevillana y española. La autora ha realizado una investigación rigurosa y detallada que permite al lector conocer con profundidad las hermandades, imágenes y pasos que participan en las procesiones, y el enorme trabajo y dedicación que hay detrás de ellas.

Carla Misoni

Cada día te cuento un libro nuevo para que puedas elegir el que quieras leer. Soy una lectora incansable y me gusta compartir mis lecturas con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir