Miradas a la participacion y al genero en las aulas universi de Martinez Martin, IreneSanz Landaluze (coord.), Jon [Descargar COMPLETO]
24/03/2023

Miradas a la participacion y al genero en las aulas universi pdf epub
Un resumen del libro:
¿Entramos en alguna clase universitaria y observamos cómo el profesor interpela a los alumnos para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradas? También nos fijamos en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen, y qué papel juega el profesorado en todo este proceso. La normativa actual del Espacio Europeo de Educación Superior y las competencias transversales de las universidades abogan por modelos activos de enseñanza y aprendizaje. Es lo que propone este libro, abordar la participación y el género desde posiciones reflexivas, compartiendo dudas, contradicciones, aciertos, desafíos, resistencias y aprendizajes. En estas historias y sentimientos, la construcción de un espacio de confianza en el aula se convierte en un elemento central de transformación educativa. Si apostamos por un enfoque de derechos y queremos ciudadanos comprometidos con el bien común, necesitamos universidades inclusivas y aulas participativas. Y como participando se aprende a participar, esta guía nos invita a mirarnos desde una perspectiva de género.
descargar Miradas a la participacion y al genero en las aulas universi de Martinez Martin, IreneSanz Landaluze (coord.), Jon
Todas las especificaciones:
- Nombre: Miradas a la participacion y al genero en las aulas universi
- Autor: Martinez Martin, IreneSanz Landaluze (coord.), Jon
- Temática: Educacion superior y continua, educacion terciaria
- Editorial: CATARATA
- ISBN: 978-84-1352-641-6
- Fecha: 2023
- Páginas: 224
- Género: INVESTIGACION Y DEBATE
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Título: Miradas a la participación y al género en las aulas universitarias
Autor: Irene Martínez Martín y Jon Sanz Landaluze
Introducción:
El presente informe trata sobre el libro "Miradas a la participación y al género en las aulas universitarias", coordinado por Irene Martínez Martín y Jon Sanz Landaluze. Este libro aborda diferentes perspectivas sobre la participación y el género en los ámbitos educativos universitarios. A lo largo de las siguientes secciones se analizarán los principales temas que se tratan en el libro, así como también se incorporarán comentarios personales al respecto.
Desarrollo:
En primer lugar, en el libro se aborda la importancia de analizar las diferencias de género en el acceso y la participación de los estudiantes en las aulas universitarias. En este sentido, se destaca la necesidad de fomentar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos y alumnas, independientemente de su género. Considero que esta es una cuestión fundamental en el ámbito educativo, y que requiere de una atención especial para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de éxito académico.
Por otro lado, el libro también analiza la participación de los estudiantes en los procesos de toma de decisiones en las universidades. En este sentido, se destaca la importancia de fomentar la participación activa de los estudiantes en la vida universitaria y en la formulación de políticas educativas. Considero que esto es especialmente relevante en la actualidad, en la que los jóvenes demandan cada vez más espacios en los que poder expresarse y participar en la toma de decisiones que afectan a su futuro.
En el libro también se aborda la cuestión de la discriminación de género en el ámbito universitario. En este sentido, se destaca la necesidad de llevar a cabo políticas que promuevan la igualdad de género y luchen contra la discriminación y el acoso sexual. Considero que esta es una cuestión urgente en el ámbito universitario, y que se deben tomar medidas concretas para garantizar que todos los estudiantes se sientan seguros y protegidos en su proceso educativo.
Por último, en el libro se aborda la importancia de analizar la representación de género en los planes de estudio y en la selección de materias. En este sentido, se destaca la necesidad de fomentar la inclusión de perspectivas de género en la educación superior y de luchar contra los estereotipos y roles de género establecidos. Considero que esto es fundamental para garantizar una educación más inclusiva y que refleje la diversidad de la sociedad actual.
Conclusiones:
En conclusión, el libro "Miradas a la participación y al género en las aulas universitarias" ofrece una serie de reflexiones y perspectivas sobre la importancia de la participación y el género en la educación superior. Considero que esta obra es relevante no solo para el ámbito académico, sino también para el conjunto de la sociedad, ya que refleja la necesidad de luchar por una educación más inclusiva, equitativa y diversa.
Comentarios personales:
Considero que este libro ofrece una reflexión profunda y necesaria sobre la importancia de la participación y el género en las aulas universitarias. Sin embargo, también percibo cierta falta de atención en el libro sobre la cuestión de la diversidad cultural y étnica en el ámbito universitario. Considero que esta es una cuestión fundamental que también requiere de una atención especial, ya que los ámbitos educativos universitarios deben promover la inclusión y el respeto hacia las diferentes culturas y etnias presentes en nuestra sociedad. En cualquier caso, considero que este libro es una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la educación y en la lucha por la igualdad y la inclusión.
Deja una respuesta