Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii de Plaza Orellana, Rocio [Descargar COMPLETO]
20/05/2023

Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii pdf epub
Un resumen del libro:
A través de un vasto aparato documental, especialmente procedente de los propios archivos de las cofradías, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías de Sevilla en su época más moderna de origen, aquella en la que se construyó la maqueta que hoy vemos. Aquí vemos a sus protagonistas; también su relación con las quiebras de clima social, los desastres naturales y políticos, las dificultades económicas o los problemas de orden público sufridos; así como nuevos caminos y modas de cada época. En esta serie de libros, ya considerada imprescindible, Rocío Plaza demuestra que entender la Semana Santa de Sevilla es entender la historia de la ciudad.
descargar Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii de Plaza Orellana, Rocio
Todas las especificaciones:
- Nombre: Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii
- Autor: Plaza Orellana, Rocio
- Temática: Historia: acontecimientos y temas especificos
- Editorial: EL PASEO EDITORIAL
- ISBN: 978-84-19188-22-9
- Fecha: 2022
- Páginas: 584
- Género: MEMORIA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii"
Introducción
En este informe se presentará un análisis exhaustivo del libro "Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii" escrito por Plaza Orellana, Rocio. Se examinarán los principales tópicos y argumentos del autor sobre la evolución de la Semana Santa de Sevilla en el contexto de la modernidad y se incorporarán comentarios personales al respecto.
Desarrollo
Plaza Orellana, Rocio presenta en este libro un análisis detallado de los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla. Destaca la influencia de la ilustración, el racionalismo y el romanticismo en la evolución de las cofradías y su forma de interpretar la religión.
Uno de los puntos más fuertes del libro es la exposición de los cambios en la liturgia y la iconografía de las procesiones durante la modernidad. Se hace hincapié en el uso del color, la luz, la música y las nuevas formas de interpretar la religión como elementos clave para comprender la transformación de la Semana Santa de Sevilla.
Asimismo, Plaza Orellana, Rocio analiza cómo la evolución de la Semana Santa de Sevilla en la modernidad está intrínsecamente relacionada con los cambios sociales y políticos de la época. Se menciona, por ejemplo, la influencia de la Guerra de la Independencia y la Restauración en la consolidación de las cofradías.
En cuanto a los comentarios personales, resulta interesante la reflexión que hace el autor sobre cómo la modernidad ha influido en la forma en que se vive la religión en la sociedad actual. A medida que avanzamos en el tiempo, se observa una mayor tendencia hacia la laicidad y hacia el cuestionamiento de las tradiciones. Sin embargo, la Semana Santa de Sevilla sigue siendo una manifestación cultural y religiosa muy importante en la región y sigue generando un gran impacto emocional en quienes la viven.
Conclusiones
En conclusión, "Los origenes modernos de la semana santa de sevilla ii" es un libro muy recomendable para aquellos interesados en la evolución histórica de la Semana Santa de Sevilla. El autor ofrece una exposición detallada y rigurosa de los principales cambios que se dieron durante la modernidad y analiza su relación con los cambios sociales y políticos de la época. La reflexión sobre la influencia de la modernidad en la forma en que se vive la religión hoy en día resulta muy enriquecedora.
Deja una respuesta