
Las otras banderas: exposición del colectivo La Kavra de Varios autores,VVAA [Descargar COMPLETO]
26/03/2023
Las otras banderas: exposición del colectivo La Kavra pdf epub
Un resumen del libro:
En esta ocasión, el colectivo continúa con su vertiente más crítica y aguda
a través de un discurso que cuestiona los enfoques territoriales
o límites a nivel planetario, donde las decisiones geopolíticas
provocaron dolorosas diásporas, contracciones económicas o
Conflictos armados. Zona sensible, zona de fricción
se presenta con su reclamo más obvio, bandera, símbolo
identificación o dominio no sólo de países y estados, sino también
empresas y corporaciones. Entonces, una denuncia encubierta de
las relaciones entre poder y economía forman la base argumentativa
El nuevo reto de La Kavre, Las otras banderas, que nació con el formato
exposición (Centro Cultural Cortijo Miraflores de Marbella, nov.
bre-diciembre de 2022) y ahora se publica como libro.
descargar Las otras banderas: exposición del colectivo La Kavra de Varios autores,VVAA
Todas las especificaciones:
- Nombre: Las otras banderas: exposición del colectivo La Kavra
- Autor: Varios autores,VVAA
- Temática: Catalogos de exposiciones y colecciones especifica
- Editorial: ALGORFA
- ISBN: 978-84-126484-1-6
- Fecha: 2023
- Páginas: 84
- Género: ALGORFA
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre el libro "Las Otras Banderas"
Exposición del colectivo La Kavra
El libro "Las Otras Banderas" es una recopilación de textos y fotografías realizada por el colectivo La Kavra, un grupo de artistas y activistas que busca dar visibilidad a las luchas y resistencias de diferentes movimientos sociales en América Latina.
La obra se divide en tres secciones. En la primera, se aborda la lucha de los pueblos originarios por sus derechos y su territorio, así como la resistencia de comunidades afrodescendientes en países como Colombia y Brasil.
La segunda sección se enfoca en las luchas feministas y de género en la región, destacando las movilizaciones de mujeres en Argentina y México, así como el trabajo de grupos LGBTQ+ en Brasil y Colombia.
Finalmente, en la tercera sección se abordan las luchas laborales y sindicales en América Latina, incluyendo la resistencia de los trabajadores agrícolas en México y Honduras, y la lucha por la justicia económica en Chile y Argentina.
Personalmente, considero que este libro es esencial para comprender las diversas realidades y luchas que se están llevando a cabo en nuestra región. La selección de textos y fotografías es muy cuidadosa y logra transmitir de manera efectiva la fuerza y el coraje de los movimientos sociales que se están organizando en diversos puntos de América Latina.
Además, la obra cuenta con un prólogo del reconocido sociólogo y escritor brasileño Boaventura de Sousa Santos, lo que le agrega un valor agregado y una perspectiva crítica a la obra.
En resumen, el libro "Las Otras Banderas" es una obra imprescindible para quienes estén interesados en conocer las luchas y resistencias de diferentes movimientos sociales en América Latina, así como para quienes buscan inspiración y esperanza en estos tiempos turbulentos que vivimos.
Deja una respuesta