Las lectoras de teresa de Vidorreta, Almudena [Descargar COMPLETO]
23/04/2023
Las lectoras de teresa pdf epub
Un resumen del libro:
Santa Teresa (1515-1582), mística, maestra de iglesia y una de las pensadoras más insólitas de todos los tiempos, despierta pasión hoy, como en su tiempo. Este libro aborda por primera vez interpretaciones de Teresa de Jesús como símbolo feminista, referente creativo e identidad lingüística desde la perspectiva de escritoras latinoamericanas del siglo XX, como Delmira Agustini, Gabriela Mistral, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Teresa Wilms Montt, Dulce María Loynaz, Silvina Ocampo, Mercedes García Tudurí y Alejandra Pizarnik. Los lectores de Teresa blanden su nombre y se refieren a su obra en busca de una genealogía femenina, al tiempo que legitiman su propia visión del mundo y de la literatura.
descargar Las lectoras de teresa de Vidorreta, Almudena
Todas las especificaciones:
- Nombre: Las lectoras de teresa
- Autor: Vidorreta, Almudena
- Temática: Estudios literarios: general
- Editorial: VERBUM
- ISBN: 978-84-1337-902-9
- Fecha: 2022
- Páginas: 244
- Género: ENSAYO
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Las lectoras de Teresa - Almudena Vidorreta
Resumen del libro
Las lectoras de Teresa cuenta la historia de cuatro mujeres que, a pesar de vivir en distintas épocas, comparten su pasión por los libros y por la figura de Santa Teresa de Ávila. Estas mujeres son: Martina, una monja del siglo XVI que se ve envuelta en un escándalo amoroso; Isabel, una escritora del siglo XIX que quiere publicar su obra a toda costa; Violeta, una mujer de la burguesía del siglo XX que busca en la lectura una manera de escapar de su aburrida vida; y Lucía, una adolescente del siglo XXI que lucha contra el bullying y encuentra en Santa Teresa un modelo a seguir.
Comentarios personales
Me ha gustado mucho este libro, especialmente por la manera en que la autora consigue conectar las historias de estas cuatro mujeres que parecen no tener nada en común. Además, el retrato de cada una de ellas es muy completo y realista, lo que hace que empatices con ellas y las entiendas mejor.
Por otro lado, me ha resultado muy interesante la forma en que se presenta a Santa Teresa de Ávila como un referente para estas mujeres en momentos diferentes de la historia. Es un personaje muy fuerte y carismático que, sin embargo, no está idealizado. La autora nos muestra también sus defectos y sus miedos.
También me ha gustado la reflexión que hace el libro sobre el poder de la lectura y los libros para transformar la vida de las personas. Cada una de las protagonistas encuentra en la lectura una manera de escapar de su realidad o de enfrentarse a sus problemas.
Conclusión
Recomiendo este libro a todas las personas que disfruten de las historias que se adentran en el mundo de la literatura y que quieran conocer más sobre la figura de Santa Teresa de Ávila. Es una novela llena de matices y muy bien construida que no decepcionará a los lectores.
Deja una respuesta