Las guerras comerciales son guerras de clases de Klein, Matthew Pettis, Michael [Descargar COMPLETO]

06/04/2023

Índice

Las guerras comerciales son guerras de clases pdf epub

Un resumen del libro:

Las disputas comerciales a menudo se entienden como conflictos entre países con intereses nacionales en competencia, pero como muestran Matthew C. Klein y Michael Pettis, a menudo son el resultado no deseado de decisiones políticas internas para servir los intereses de los ricos a expensas de los trabajadores y los ricos. . jubilados a pie

Klein y Pettis remontan los orígenes de las guerras comerciales actuales a las decisiones tomadas por políticos y líderes empresariales en China, Europa y Estados Unidos durante los últimos treinta años. En todo el mundo, los ricos han prosperado mientras que los trabajadores ya no pueden permitirse comprar lo que producen, han perdido sus empleos o se han visto obligados a endeudarse más.

En este provocativo desafío a la corriente principal, los autores ofrecen una narrativa coherente que muestra cómo las guerras de clases de la creciente desigualdad amenazan la economía global y la paz internacional, y qué podemos hacer al respecto.


descargar Las guerras comerciales son guerras de clases de Klein, Matthew Pettis, Michael

Todas las especificaciones:

  • Nombre: Las guerras comerciales son guerras de clases
  • Autor: Klein, Matthew Pettis, Michael
  • Temática: Economia internacional
  • Editorial: CAPITAN SWING
  • ISBN: 978-84-126199-2-8
  • Fecha: 2023
  • Páginas: 340
  • Género: ENSAYO
  • Formatos: Pdf, Epub, Mobi

El Análisis de Anaca Libros:




Informe sobre "Las guerras comerciales son guerras de clases"

Informe sobre "Las guerras comerciales son guerras de clases"

Introducción

El libro "Las guerras comerciales son guerras de clases" del autor Matthew Klein y Michael Pettis es una obra que discute la relación entre el comercio internacional y la desigualdad social en distintas partes del mundo. A continuación, se presentan los principales hallazgos y opiniones sobre esta obra.

Desarrollo

El libro aborda principalmente los efectos de la globalización en la economía mundial, demostrando que los beneficios del comercio internacional no se distribuyen de manera equitativa y que en muchos casos, los procesos de liberalización comercial han llevado a un aumento en la brecha entre ricos y pobres.

Además, se presentan datos y ejemplos concretos de países que han experimentado cambios significativos en su estructura productiva y en sus relaciones comerciales, destacando que en muchos casos, estos procesos no han generado una disminución de la pobreza o una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores.

El libro también analiza cómo las políticas comerciales y monetarias de grandes potencias como Estados Unidos y China pueden generar efectos negativos en otros países, especialmente aquellos que dependen en gran medida de las exportaciones. Es por eso que los autores proponen alternativas para lograr un comercio internacional más justo y equitativo.

En mi opinión, este libro es una lectura esencial para quienes deseen entender las complejas relaciones entre comercio, economía y sociedad en un mundo cada vez más globalizado. A través de una lectura amena y rigurosa, los autores logran exponer sus argumentos de manera clara y convincente, y ofrecen una alternativa necesaria a los discursos neoliberales dominantes.

Conclusiones

En resumen, "Las guerras comerciales son guerras de clases" es un libro de vital importancia para entender las complejidades del sistema económico mundial y las desigualdades que se derivan de este. Los autores son críticos del modelo neoliberal y proponen soluciones alternativas que buscan reducir las desigualdades sociales y económicas que caracterizan a las sociedades contemporáneas.

Elaborado por: (Nombre del usuario)


Carla Misoni

Cada día te cuento un libro nuevo para que puedas elegir el que quieras leer. Soy una lectora incansable y me gusta compartir mis lecturas con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir