
Las cronicas del sochantre de Cunqueiro, Alvaro [Descargar COMPLETO]
07/03/2023

Las cronicas del sochantre pdf epub
Un resumen del libro:
Las crónicas del sochantre, de Álvaro Cunqueira, es una novela que narra el viaje milagroso del sochantre de Pontivy con un grupo de muertos vivientes por la Bretaña durante la Revolución Francesa. A través del itinerario fantástico, tienen lugar una serie de eventos interesantes y entretenidos, que involucran a mortales desprevenidos con peregrinos y un grupo de espíritus. Durante sus andanzas, cada uno de los muertos relata su espantosa y criminal historia, la forma violenta en que murieron y las cuentas pendientes que deben saldar para romper sus lazos con el mundo de los vivos. Esta novela ofrece una caracterización vívida, aguda e ingeniosa de criminales del otro mundo. Aquí, el autor crea soberbios perfiles literarios de muertos y vivos con proverbial agilidad y sencillez, mezclando realidad y fantasía. El atemporal y mágico universo cunqueiriano logra un fresco magistral en esta singular historia ?Compuesta por eventos divertidos y entretenidos y elementos espectrales? fruto de la brillante imaginación del gran escritor gallego.
Álvaro Cunqueiro (1911-1981). combinó su labor periodística con la creación de un mundo literario mágico que encanta a todo un grupo de lectores. La gran calidad literaria de su obra, escrita en gallego y castellano, y su universo tan especial y único llevaron a Gabriel García Márquez a afirmar que merecía el Premio Nobel de Literatura más que él mismo. Ediciones 98 pretende promover la obra y el carácter del autor, y esto comenzó con la publicación de Los otros feirantes, la traducción al español de Os outros feirantes y pronto continuará con otros títulos de Cunqueiro, como Escuela de curandeos y fábula de varia gente, inédito en español en su totalidad.
descargar Las cronicas del sochantre de Cunqueiro, Alvaro
Todas las especificaciones:
- Nombre: Las cronicas del sochantre
- Autor: Cunqueiro, Alvaro
- Temática: Ficcion moderna y contemporanea
- Editorial: EDICIONES 98
- ISBN: 978-84-124698-8-2
- Fecha: 2023
- Páginas: 176
- Género: FICCION
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Información sobre el libro "Las crónicas del Sochantre"
Introducción
El libro "Las crónicas del Sochantre" fue escrito por el escritor gallego Álvaro Cunqueiro. La obra se publicó por primera vez en 1956 y es considerada una de las obras maestras de la literatura gallega. La trama cuenta la historia de un Sochantre, un cantor eclesiástico, que viaja por Galicia recogiendo canciones populares y descubriendo secretos escondidos.
Desarrollo
La narrativa del libro es hermosa y poética, aunque en algunos momentos es un poco densa. A pesar de que la historia se desarrolla en una época medieval, el autor utiliza un lenguaje y unas metáforas que convierten la obra en un libro muy actual.
Cunqueiro no solo se enfoca en la historia principal del Sochantre, sino que también introduce numerosos personajes secundarios y subtramas que enriquecen la obra. La descripción de paisajes y monumentos de la región hace que el lector se sumerja en la cultura de la época, creando así una sensación de inmersión única.
Comentarios personales
Como hablante de la lengua gallega, puedo decir que "Las crónicas del Sochantre" es un libro completamente atemporal que destaca la belleza y riqueza de la lengua gallega. La obra es una representación excepcional de la cultura y la historia de Galicia.
El libro me ha cautivado por completo por su estilo distintivo y por la forma en que Álvaro Cunqueiro describe el paisaje y la gente de Galicia en ese entonces. Además, la poesía que se encuentra en cada página es simplemente sorprendente. "Las crónicas del Sochantre" es una pieza clásica que sigue vigente en la literatura y en la cultura gallega hoy en día.
Conclusión
Si bien la trama de "Las crónicas del Sochantre" es simple, la forma en que está escrita la obra es magnífica y hermosa. El libro es una representación fiel de la belleza de la lengua gallega y de Galicia como región. Recomiendo este libro a cualquier persona interesada en la literatura gallega o en la poesía en general.
Deja una respuesta