Las consecuencias civiles de la violencia de genero de Vela Sanchez, Antonio Jose [Descargar COMPLETO]
20/04/2023
Las consecuencias civiles de la violencia de genero pdf epub
Un resumen del libro:
La violencia de género contra la pareja tiene importantes consecuencias civiles, tanto personales como parentales. En cuanto a los efectos personales esenciales, destacar, por un lado, los relativos a los hijos menores, tales como la propiedad, ejercicio, suspensión y revocación de la patria potestad, régimen de tutela y tutela y relación, residencia, comunicación y visitas; por otro lado, la reducción del plazo para presentar una solicitud de separación o divorcio y el derecho a cambiar el nombre y apellido. En relación con las cardinales repercusiones patrimoniales de esta violencia, señalar la necesaria reparación integral de todos los daños causados, la eventual extinción del régimen patrimonial a favor de la mujer, la cuestión del potencial derecho del maltratador a una pensión indemnizatoria, la revocabilidad de donaciones por matrimonio y pérdida de derechos sucesorios. Todas estas cuestiones han sido objeto de actualización jurídica, incluida la reforma implantada por la LO 10/2022, de 6 de septiembre, sobre la garantía integral de la libertad sexual y las conclusiones de la STC 106/2022, de 13 de septiembre.
Antonio José Vela Sánchez.
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Lleva años estudiando las consecuencias civiles de la violencia de género, tiene varias publicaciones y ha sido director y ponente en numerosos cursos y seminarios sobre este tema en España y en el extranjero.
Miembro del Instituto para el Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE).
Miembro fundador de la Red Temática Internacional de Investigación sobre Familias Monoparentales (TIIFAMO).
descargar Las consecuencias civiles de la violencia de genero de Vela Sanchez, Antonio Jose
Todas las especificaciones:
- Nombre: Las consecuencias civiles de la violencia de genero
- Autor: Vela Sanchez, Antonio Jose
- Temática: Delitos contra la persona
- Editorial: JMB
- ISBN: 978-84-19580-06-1
- Fecha: 2022
- Páginas: 274
- Género: COLECCION DE DERECHO CIVIL Y DERECHO ROM
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "Las consecuencias civiles de la violencia de género"
Resumen del libro
El libro "Las consecuencias civiles de la violencia de género" de Antonio José Vela Sánchez explora las diferentes formas en que la violencia de género afecta a las víctimas, tanto a nivel físico como psicológico y social.
El autor comienza por definir lo que se entiende por violencia de género y destaca algunas de las razones por las que esta sigue siendo un problema importante en la sociedad actual. A continuación, se adentra en las diferentes consecuencias que la violencia de género puede tener para las víctimas, como el aislamiento, la dependencia emocional, la ansiedad o la depresión.
Además, el autor también trata el tema de las consecuencias civiles de la violencia de género, es decir, aquellas que afectan a la vida social y legal de las víctimas. Así, se analiza el impacto que la violencia de género puede tener sobre el empleo, la vivienda o los hijos en común. El libro también aborda el tema de las órdenes de protección y los procesos judiciales en casos de violencia de género.
Comentarios personales
Desde mi punto de vista, "Las consecuencias civiles de la violencia de género" es un libro muy interesante y necesario. El autor consigue explicar de manera clara y concisa las diferentes formas en que la violencia de género afecta a las víctimas, además de profundizar en cómo esta puede tener consecuencias a nivel social y legal.
En particular, me pareció especialmente útil el capítulo en el que se habla de las órdenes de protección y de los procesos judiciales que se derivan de la violencia de género. Es importante que las víctimas sepan cuáles son sus derechos y qué opciones tienen para protegerse ante una situación de este tipo.
En definitiva, recomendaría este libro a cualquier persona interesada en el tema de la violencia de género, tanto por su enfoque preventivo como por su análisis de las consecuencias que esta puede tener a nivel individual y colectivo.
Deja una respuesta