Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935) de Marta Palenque Angela Rico Cerezo [Descargar COMPLETO]

10/03/2023

Índice

Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935) pdf epub

Un resumen del libro:

En este volumen, dos colecciones madrileñas bajo el título una nueva historia. Ambas forman parte del mercado de colecciones de novela corta, pero no son series complementarias, sino independientes, impresas en 1918-1919. y 1934-1935. En la primera colaboran algunos de los novelistas más populares de la literatura hispanoamericana entre el modernismo y las vanguardias, como Rafael Cansinos Assens, Enrique Gómez Carrillo, Diego San José, Alfonso Vidal y Planas, Joaquín Belda o Antonio de Hoyos y Vinent. En el segundo, los autores son miembros de la generación que vivió la República, pero después de la guerra tomó caminos opuestos. Aquí participan Florentino Hernández Girbal, Alfredo Serrano o el director de la colección, Ángel Villatoro, junto a Alfredo Marqueríe y Tomás Borrás. La serie es testigo de los momentos desiguales de la novela corta popular española, lo que confirma la estrategia editorial y el contenido de los relatos que oscilan entre la decadencia, el naturalismo social, la denuncia política y el humor vanguardista. El libro trata de las características materiales de los dos una nueva historia y se detiene en el comentario de textos y autores. Agregue a eso una antología de algunas de las historias más evocadoras.


descargar Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935) de Marta Palenque Angela Rico Cerezo

Todas las especificaciones:

  • Nombre: Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935)
  • Autor: Marta Palenque Angela Rico Cerezo
  • Temática: Literatura: historia y critica
  • Editorial: CSIC PUBLICACIONES
  • ISBN: 978-84-00-11101-4
  • Fecha: 2022
  • Páginas: 352
  • Género: LITERATURA BREVE
  • Formatos: Pdf, Epub, Mobi

El Análisis de Anaca Libros:




Informe sobre "Las colecciones el cuento nuevo"

Informe sobre "Las colecciones el cuento nuevo"

Introducción

En este informe se analizará el libro "Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935)" de las autoras Marta Palenque y Angela Rico Cerezo. Este libro es una obra académica que recopila los cuentos publicados en dos de las más importantes colecciones literarias del periodo de entreguerras. A lo largo del informe se ahondará en la estructura del libro, se comentará su relevancia histórica y se incluirán comentarios personales acerca de la obra.

Estructura del libro

"Las colecciones el cuento nuevo" está dividido en dos partes. La primera se enfoca en la colección "El Cuento Semanal" (1918-1919) y la segunda en "Cuentos del extranjero" (1934-1935). Cada parte está compuesta por una introducción que contextualiza la colección y los cuentos publicados en ella, seguida por un listado de los cuentos y su autor correspondiente.

Relevancia histórica

Este libro es una importante obra académica que permite a los lectores adentrarse en la literatura del periodo de entreguerras. Además, es una herramienta útil para investigadores y estudiantes de la literatura española de principios del siglo XX. "El Cuento Semanal" y "Cuentos del extranjero" fueron dos de las más importantes colecciones literarias de la época y representan el surgimiento del cuento como género literario en España.

Comentarios personales

Personalmente, considero que este libro es una obra fundamental para entender la evolución de la literatura española durante el periodo de entreguerras. El análisis de los cuentos y su autoría permite tener una visión más completa de los movimientos y tendencias literarias de la época. También destaco la importancia de las introducciones que contextualizan los cuentos y las colecciones, proporcionando información valiosa para entender el momento histórico y socio-político en el que fueron escritos.

Por otro lado, me gustaría resaltar la labor de las autoras en la recopilación de información y la selección de cuentos. Se nota un trabajo riguroso y cuidadoso en la elaboración del libro. Sin embargo, me hubiera gustado que se incluyera un análisis más detallado de los cuentos, ya que algunos de ellos solo son mencionados en la lista sin comentarios adicionales.

Conclusión

En resumen, "Las colecciones el cuento nuevo (1918-1919 y 1934-1935)" es una obra relevante para la literatura española de principios del siglo XX y una herramienta útil para investigadores y estudiantes. El libro está estructurado de manera clara y concisa, aunque se echa en falta un análisis más detallado de los cuentos. En cuanto a mi opinión personal, considero que es una obra imprescindible para aquellas personas interesadas en la literatura española y su evolución a lo largo del tiempo.


Carla Misoni

Cada día te cuento un libro nuevo para que puedas elegir el que quieras leer. Soy una lectora incansable y me gusta compartir mis lecturas con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir