
La copla: poema y canto de Yusta,Miguel Ángel [Descargar COMPLETO]
02/03/2023

La copla: poema y canto
La copla: poema y canto pdf epub
Un resumen del libro:
La copla: poema y canto
descargar La copla: poema y canto de Yusta,Miguel Ángel
Todas las especificaciones:
- Nombre: La copla: poema y canto
- Autor: Yusta,Miguel Ángel
- Temática: Ensayos literarios
- Editorial: LASTURA EDITORIAL
- ISBN: 978-84-126562-2-0
- Fecha: 2023
- Páginas: 166
- Género: LITERAL
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "La copla: poema y canto" de Miguel Ángel Yusta
Resumen
"La copla: poema y canto" es un libro del autor Miguel Ángel Yusta que explora el mundo cultural de la copla española. En él, se hace un recorrido histórico por la evolución de este género musical, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. Se analizan también las letras de las coplas e importantes figuras tanto de la canción como de la poesía españolas.
Análisis
El libro de Yusta es un gran aporte para quienes desean conocer en profundidad la copla española. El autor hace un trabajo exhaustivo al momento de recopilar información histórica y cultural sobre este género musical, lo que resulta en una lectura muy interesante. Además, el enfoque no se limita solo a la música, sino que también aporta en la comprensión de las letras y la poética de las mismas.
El libro está dividido en diferentes apartados, los cuales permiten al lector tener una visión general de la copla desde distintos ámbitos. En primer lugar, se hace un recorrido histórico por este género musical, lo que permite comprender su evolución y los cambios que ha experimentado a lo largo de los años. En los siguientes capítulos, se explora en la importancia de las letras de las coplas, así como la figura de los poetas que han contribuido al género. Finalmente, se analizan algunas de las figuras más representativas de la copla española, entre las que destacan Imperio Argentina, Rafael Farina y Rocío Jurado, entre otros.
A lo largo del libro, Yusta hace hincapié en la importancia cultural y la riqueza que la copla aporta al patrimonio musical y poético de España. Asimismo, el autor explica las diferentes influencias que han contribuido a la creación de la copla, lo que permite entender de mejor forma su proceso de gestación y evolución.
Comentarios Personales
Para mí, leer este libro fue una experiencia muy enriquecedora, ya que me permitió conocer en profundidad un género musical que antes solo había escuchado de forma superficial. La pluma de Yusta es clara y concisa, lo que hace que el libro sea fácil de leer y seguir. A pesar de que se trata de un género musical muy particular, el autor logra transmitir la emoción y la pasión que la copla despierta en quienes la cantan y la escuchan.
Considero que este libro es una gran contribución a la cultura española, y es una lectura recomendada para aquellos que deseen comprender mejor el patrimonio musical y poético de este país.
Deja una respuesta