Garcia lorca y cuba de Urbano Martinez Carmenate [Descargar COMPLETO]
07/03/2023

Garcia lorca y cuba pdf epub
Un resumen del libro:
El 7 de marzo de 1930, luego de su célebre visita a Nueva York, Federico García Lorca aterrizó en La Habana invitado por la Sociedad Cultural Hispano-Cubana para dictar varias conferencias.
El 7 de marzo de 1930, luego de su célebre visita a Nueva York, Federico García Lorca aterrizó en La Habana invitado por la Sociedad Cultural Hispano-Cubana para dictar varias conferencias.
García Lorca y Cuba: Todas las aguas, obra que recibió el Premio Anual de Investigaciones Culturales en 1999, recoge las vivencias del poeta en Granada, Cuba, sus incursiones en el interior de la isla y encuentros con intelectuales de la época. , sus vivencias con los cubanos y su polémica visita a Santiago de Cuba, que daría lugar a uno de sus poemas más célebres.
descargar Garcia lorca y cuba de Urbano Martinez Carmenate
Todas las especificaciones:
- Nombre: Garcia lorca y cuba
- Autor: Urbano Martinez Carmenate
- Temática: Historia
- Editorial: UTOPIA
- ISBN: 978-84-125930-5-1
- Fecha: 2023
- Páginas: 422
- Género: ENSAYO
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "García Lorca y Cuba"
Introducción
El libro "García Lorca y Cuba" del autor Urbano Martínez Carmenate es una obra que ahonda en la relación del poeta español Federico García Lorca con la isla caribeña. Se trata de un ensayo que analiza la estancia de Lorca en Cuba y su influencia en su obra literaria.
Desarrollo
En el libro, Martínez Carmenate presenta un recorrido por la visita de García Lorca a Cuba en 1930. A lo largo de los capítulos, se exponen las experiencias y vivencias del poeta en la isla. Se habla de sus relaciones con otros intelectuales cubanos, como José Lezama Lima o Nicolás Guillén, y se reflexiona sobre su aportación a la literatura cubana y su influencia en la poesía de la isla.
El autor también aborda cuestiones políticas y sociales de la época en Cuba, como la lucha antirracista y la situación de los negros en la sociedad cubana. En este sentido, se destaca la posición de García Lorca como defensor de los derechos humanos y su compromiso en la lucha contra la discriminación racial.
El libro incluye numerosos extractos de la correspondencia mantenida entre García Lorca y sus amistades cubanas, lo que permite al lector conocer de primera mano la opinión del poeta sobre diferentes cuestiones, tanto literarias como políticas.
Comentarios personales
Como lector, he encontrado en "García Lorca y Cuba" una obra muy interesante y completa. Me ha resultado una lectura amena y enriquecedora, y he aprendido mucho sobre la figura del poeta español y su relación con Cuba.
Destaco la rigurosidad del autor en la exposición de los hechos y su capacidad para integrar elementos históricos, sociales y literarios. También me ha gustado la inclusión de fragmentos de la correspondencia de García Lorca, que aportan una perspectiva más íntima y personal del poeta.
En definitiva, considero que "García Lorca y Cuba" es una obra imprescindible para aquellos interesados en la figura del poeta español y su relación con la cultura e historia de Cuba.
Deja una respuesta