El plancton y las redes troficas marinas de Albert Calbet Fabregat [Descargar COMPLETO]

10/05/2023

Índice

El plancton y las redes troficas marinas pdf epub

Un resumen del libro:

El plancton, a pesar de su diminuto tamaño, es crucial para el funcionamiento de las redes alimentarias marinas, en las que no solo un organismo se come a otro, sino que al hacerlo ayuda a los nutrientes acumulados en una misma sustancia. los vivos son liberados nuevamente y vuelven a estar disponibles para las algas. El plancton está presente en las aguas continentales y en todos los mares y océanos del planeta. Además, es responsable de la existencia de vida en la Tierra y nos proporcionó (a escala geológica) gran parte del oxígeno que respiramos. En una pequeña cucharadita de agua de mar ya podemos encontrar unos 50 millones de virus, cinco millones de bacterias, cientos de miles de pequeños flagelados unicelulares, miles de algas microscópicas, unos cinco ciliados o dinoflagelados heterótrofos y, con mucha suerte, algunos pequeños crustáceos, como como copépodos. Este libro pretende dar una visión clara y amena de este grupo de microorganismos y de las diversas funciones que realizan en el mar.


descargar El plancton y las redes troficas marinas de Albert Calbet Fabregat

Todas las especificaciones:

  • Nombre: El plancton y las redes troficas marinas
  • Autor: Albert Calbet Fabregat
  • Temática: Microbiologia (no medica)
  • Editorial: CSIC PUBLICACIONES
  • ISBN: 978-84-00-11087-1
  • Fecha: 2022
  • Páginas: 90
  • Género: QUE SABEMOS DE
  • Formatos: Pdf, Epub, Mobi

El Análisis de Anaca Libros:




Informe sobre "El plancton y las redes troficas marinas"

Informe sobre "El plancton y las redes troficas marinas"

Resumen del libro

El libro "El plancton y las redes troficas marinas" de Albert Calbet Fabregat es un estudio detallado sobre el plancton y su papel en las redes troficas marinas. El autor explica cómo el plancton es la base de la cadena alimentaria en los océanos y cómo su desaparición tendría consecuencias catastróficas para el ecosistema marino.

Contenido del libro

El libro está dividido en cuatro partes:

  • Introducción: en la que se presenta el tema del libro y se explica por qué es importante estudiar el plancton.
  • Parte 1: Biología del plancton: en la que se detalla qué es el plancton, su clasificación, características y ciclos de vida.
  • Parte 2: Redes tróficas marinas: en la que se explica cómo funcionan las redes tróficas marinas y cuál es el papel del plancton en ellas.
  • Parte 3: Cambio climático y plancton: en la que se analiza cómo el cambio climático está afectando al plancton y sus consecuencias.

Comentarios personales

Me ha parecido un libro muy interesante y educativo, especialmente para aquellos que están interesados en la biología marina y la ecología. El autor ha conseguido dar una visión global sobre el tema, explicando de manera rigurosa y detallada conceptos complejos como las redes tróficas o la biología del plancton.

Además, me ha parecido muy acertado que el autor haya dedicado una parte del libro a hablar sobre el cambio climático y su impacto en el plancton. Es importante que seamos conscientes de cómo nuestras acciones pueden afectar al ecosistema marino y este libro nos ayuda a comprender mejor esta relación.

En definitiva, recomendaría este libro a cualquier persona interesada en aprender más sobre el plancton y las redes tróficas marinas. Es una lectura enriquecedora que nos ayuda a entender mejor el mundo marino y nuestra relación con él.


Carla Misoni

Cada día te cuento un libro nuevo para que puedas elegir el que quieras leer. Soy una lectora incansable y me gusta compartir mis lecturas con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir