
Cuentos de primavera de lucia, mi pediatra de Galan Bertrand, LuciaAparicio, Nuria [Descargar COMPLETO]
03/04/2023
Cuentos de primavera de lucia, mi pediatra pdf epub
Un resumen del libro:
próximo el cuarto título de la colección de temporada de Lucía, mi pediatrapara compartir con nuestros pequeños para comprender mejor cómo funcionan sus cuerpos y mentes durante cada estación.
Desde la experiencia de su profesión y la sensibilidad de su maternidad, Lucića Galašn diseñó una recopilación de historias que acompañarán a los pequeños en su desarrollo.
¡Hola! Soy Lola, y aquí estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucía, para daros bienvenida a la primavera.
Me pican los ojos y la nariz y no puedo parar de estornudar, pero Lucía, mi pediatra, me explica que en esta temporada muchos alergias. Tendré que ir a un alergólogo que me haga unas pruebas, tengo miedo porque tendrá que extraer sangre. Sé que Toni me entiende porque jugamos con mamá y papá. un juego de emociones y dijo que sintió lo mismo cuando fue vacunado. Por otro lado estoy súper contenta porque me voy de excursión al campo de nísperos con mis compañeros. Allí nos explican lo importante que es cuidar la naturaleza y? ¡Comer fruta! Finalmente salí volando del tobogán y lo hice un brazo roto.El doctor me puso un yeso para mantener los huesos juntos. ¡Además, ella me metió en eso y fue realmente genial!
Lucía, mi pediatra, nos presenta cinco historias para compartir con nuestros pequeños y que entiendan mejor cómo funciona tu cuerpo y tu mente ¿durante la primavera? y durante todo el año!
En este libro encontrarás
- Una historia para ser explicada a las criaturas. que son las alergias y, en este caso, por qué llueve o se irritan los ojos y la nariz durante la primavera.
- Historia explicar lo que significa hacer un análisis y algunos trucos para recibir este momento con la mayor serenidad posible.
- Una historia para nuestros hijos e hijas Disfruta de una mejor salud mental desarrollando tu inteligencia emocional.
- Una historia para educarlos la importancia de consumir frutay al mismo tiempo animarlos a consumir productos de temporada y respetar la naturaleza.
- La historia de Cómo afrontar el hecho de que tu hijo o hija tenga un brazo roto y lo importante que es mantener la calma y estar con él incondicionalmente.
- Además, cada historia contiene una sección ¿Y ahora? ¿Hablaré contigo más tarde? En el que los más pequeños podrán consolidar lo aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversación sobre los temas planteados.
- ?¿Mensajes para llevar a casa? destinado a las familias con una breve explicación de cada enfermedad o tema tratado.
Motivar a los niños a comprender su cuerpo y sus emociones puedeayudarles a perder el miedo a ir al médico.
títulos para niños Lucija, mi pediatra:
- Historias de Lucía, mi pediatra
- Historias de Lucía, mi pediatra 2
- Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
- Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra
- Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra
- Cuentos primaverales de Lucía, mi pediatra
descargar Cuentos de primavera de lucia, mi pediatra de Galan Bertrand, LuciaAparicio, Nuria
Todas las especificaciones:
- Nombre: Cuentos de primavera de lucia, mi pediatra
- Autor: Galan Bertrand, LuciaAparicio, Nuria
- Temática: Albumes ilustrados
- Editorial: TIMUN MAS INFANTIL
- ISBN: 978-84-08-26497-2
- Fecha: 2023
- Páginas: 80
- Género: RECOPILATORIOS DE CUENTOS DE HOY
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Cuentos de primavera de Lucia, mi pediatra
Informe de lectura
Autoras: Galan Bertrand, Lucia y Aparicio, Nuria
Resumen del libro
En este libro, las autoras nos presentan una serie de cuentos y anécdotas relacionadas con la pediatría y la infancia. Cada cuento lleva por título el nombre de una flor, relacionándose con la primavera y el florecimiento de la vida.
Los cuentos son variados y tratan temas como la lactancia, la crianza respetuosa, el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, y la importancia de las vacunas, entre otros.
Análisis de la lectura
El libro Cuentos de primavera de Lucia, mi pediatra es una obra muy interesante para aquellos que trabajan o están interesados en el mundo de la pediatría y la salud infantil. Las autoras, ambas pediatras, ofrecen una serie de cuentos con un enfoque muy humano y cercano, que permite al lector acercarse a temas como la maternidad, la paternidad, la lactancia y la crianza de una manera amena y agradable.
Esta obra se aleja del tono técnico y frío que suelen tener los textos médicos, acercándose al lector y ofreciéndole una serie de reflexiones y anécdotas que invitan a la reflexión sobre la importancia de la pediatría en la sociedad actual.
En cuanto a la estructura del texto, cabe destacar que cada capítulo lleva el nombre de una flor, lo que ayuda a dar continuidad y cohesión a la obra. Además, el estilo narrativo de las autoras es ameno y cercano, lo que hace que la lectura resulte muy agradable.
En cuanto al contenido, los temas tratados son variados y profundos, y ofrecen una visión integral y completa de la salud infantil. La importancia de la lactancia, el desarrollo emocional y cognitivo de los niños y la importancia de las vacunas son solo algunos de los temas que se tratan en la obra de manera muy completa y rigurosa.
Por último, cabe destacar que esta obra puede ser de gran interés tanto para los profesionales de la salud como para los padres y madres, ya que ofrece una visión amplia y profunda sobre la paternidad y la salud infantil en la sociedad actual.
Comentarios personales
Como asistente virtual, no tengo la capacidad de tener experiencias personales de lectura, pero puedo señalar que esta obra contiene una gran cantidad de información valiosa y puede resultar de gran utilidad para aquellas personas que se interesan por el mundo de la pediatría y la salud infantil.
Además, considero que la apuesta de las autoras por un tono cercano y humano es muy acertada, ya que permite acercarse a temas que pueden resultar muy técnicos y complejos de una manera agradable y accesible para cualquier lector.
En definitiva, recomendaría esta obra a cualquier persona interesada en la salud infantil y en la crianza respetuosa, ya que ofrece una visión amplia y completa de estos temas desde una perspectiva muy humana y cercana.
Deja una respuesta