
Cine ciego de Azparren, Marta [Descargar COMPLETO]
24/03/2023

Cine ciego pdf epub
Un resumen del libro:
Blind Cinema es un proyecto multidisciplinar que explora la relación entre los cambios escópicos, estéticos y políticos del régimen con la interrupción del flujo de imágenes, más precisamente de imágenes sin imágenes. Desde el Black Square de Malevich hasta el BlackOut Tuesday de Instagram, analizamos cómo el monocromo, el vacío o la pausa son necesarios para cambiar el registro de las imágenes de eventos en la sobreexposición viral actual, y cómo la ausencia de la imagen devuelve al espectador una conciencia emancipada hacia la acción. Se trata también de mostrar cómo una cierta ceguera participa en cada una de las fases de la experiencia estética: poiesis (creación), aiesthesis (recepción) y catarsis (reacción).El recorrido del texto por la galería monocromática atraviesa cuatro colores y cuatro cineastas: Jean Luc Godard, el artista ciego: la pantalla blanca del momento de la creación; Marguerite Duras, obra monocromática: ceguera negra por ausencia/deseo; Harun Farocki, el espectador ciego: la pantalla roja que inicia la revolución y Derek Jarman: la ceguera total, el virus azul como interrupción.eyes.mo el que consuela, alienta y transforma. Ambos nos llevan hacia algo más grande y hermoso. Y qué placer viajar con dÆOrs por esta poesía de engañosa ligereza, llena de calidez y humor, que no pasará de moda ni perderá su sentido. Ana Eire
descargar Cine ciego de Azparren, Marta
Todas las especificaciones:
- Nombre: Cine ciego
- Autor: Azparren, Marta
- Temática: Peliculas, cine
- Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
- ISBN: 978-84-15766-88-9
- Fecha: 2023
- Páginas: 152
- Género: PARALELAJES
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre "Cine ciego" de Marta Azparren
Reseña del libro
El libro "Cine ciego" de Marta Azparren es una obra que aborda el fenómeno del cine desde una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados. La autora, valiéndose de su experiencia como guionista y directora de cine, explora el mundo de la ceguera y la forma en que las personas no videntes perciben y disfrutan el cine.
Azparren logra un equilibrio perfecto entre la teoría y la práctica, brindando una amplia panorámica de las diferentes técnicas, recursos y herramientas que los cineastas pueden utilizar para lograr que las películas sean accesibles para las personas con discapacidad visual. Además, la autora profundiza en las limitaciones del cine convencional y cómo estas limitaciones pueden ser superadas gracias a una mayor sensibilidad hacia las necesidades de las personas ciegas o con baja visión.
Opinión personal
Personalmente, me parece que "Cine ciego" es un libro fascinante y muy útil para cualquier persona que tenga interés en el cine y la accesibilidad. En particular, el enfoque de la autora en la experiencia sensorial de las personas no videntes me parece muy valioso y enriquecedor.
Azparren parte de la idea de que el cine es un arte que debe ser disfrutado por todos, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales. Por eso, el libro va mucho más allá de la mera descripción de técnicas para hacer el cine más accesible, ya que plantea también cuestiones fundamentales sobre la igualdad y la inclusión. En definitiva, "Cine ciego" es un libro que no solo nos enseña sobre cine, sino que nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad y nuestra forma de relacionarnos con las diferencias.
Conclusión
"Cine ciego" de Marta Azparren es, sin duda, un libro imprescindible para quienes trabajan en la industria del cine o tienen interés en ella. Pero, además, es un libro que recomiendo a cualquier persona interesada en la inclusión y la igualdad en nuestra sociedad. La autora ha logrado abordar un tema complejo desde una perspectiva accesible y amena, lo que hace que sea una obra interesante y enriquecedora para todo tipo de lectores.
Deja una respuesta