Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico de Pajares, Miguel [Descargar COMPLETO]
06/03/2023

Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico pdf epub
Un resumen del libro:
Greta Thunberg acusó a gobiernos y corporaciones de "bla, bla, bla" por sus políticas frente a la crisis climática. ¿Exageró o en realidad son gestos vacíos que solo neutralizan la lucha civil?
Este libro responde a esa pregunta, desacreditando los mitos del capitalismo verde y el crecimiento sostenible, junto con otras mentiras sobre el lavado verde corporativo como el cero neto o la neutralidad de emisiones. En el camino, extraiga alternativas para mitigar la crisis climática y asegurar el futuro de nuestro planeta antes de que lleguemos al maldito punto sin retorno. Alternativas que, en todo caso, pasan por la construcción de una globalidad basada en la cooperación solidaria y el apoyo mutuo, así como en la reelaboración de las políticas migratorias. En definitiva, un salto de un mundo capitalista dominado por el crecimiento exponencial y la explotación del cuerpo y la naturaleza, bajo el yugo del heteropatriarcado, a otro basado en la justicia social.
descargar Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico de Pajares, Miguel
Todas las especificaciones:
- Nombre: Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico
- Autor: Pajares, Miguel
- Temática: Impacto social de las cuestiones medioambientales
- Editorial: RAYO VERDE EDITORIAL
- ISBN: 978-84-19206-74-9
- Fecha: 2023
- Páginas: 224
- Género: CICLOGENESIS
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre el libro "Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico"
Resumen del libro
En su libro "Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico", Miguel Pajares expone la falsedad del llamado "capitalismo ecologico", argumentando que este no es más que una estrategia política y económica que no busca realmente solucionar los problemas del medio ambiente, sino más bien perpetuar el sistema capitalista y sus intereses económicos.
El autor señala que el capitalismo ecologico se basa en la creencia de que se puede proteger el medio ambiente y, al mismo tiempo, promover el crecimiento económico, lo cual es una contradicción en sí misma. Además, sostiene que dicha estrategia se enfoca en soluciones tecnológicas y de mercado, evadiendo así cualquier discusión acerca de las causas fundamentales de la crisis ambiental.
El libro también aborda temas como el papel del Estado en la implementación de políticas ambientales efectivas, la participación ciudadana en la toma de decisiones y la necesidad de replantear los valores y objetivos del sistema económico actual.
Comentarios personales
En mi opinión, "Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico" es un libro muy necesario en nuestros tiempos, en los que el discurso ambientalista y la preocupación por el medio ambiente se han vuelto cada vez más relevantes en el discurso político y social. El autor cuestiona el enfoque dominante en la lucha contra la crisis ambiental y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de replantear nuestro modelo económico y social.
Si bien creo que es necesario seguir explorando nuevas tecnologías y soluciones de mercado para reducir nuestro impacto ambiental, también estoy de acuerdo en que estas no son suficientes por sí solas. Es fundamental abordar las raíces del problema, lo cual implica cuestionar el consumismo y el crecimiento económico infinito como objetivos a seguir.
En definitiva, "Bla-bla-bla. el mito del capitalismo ecologico" es un libro que recomendaría a toda persona interesada en el medio ambiente y la política, ya que nos proporciona una nueva perspectiva desde la cual analizar y comprender la compleja relación entre economía y medio ambiente.
Deja una respuesta