
Amigos de Dunbar, Robin [Descargar COMPLETO]
30/03/2023

Amigos pdf epub
Un resumen del libro:
Los amigos son importantes, y mucho más de lo que pensamos. Durante la última década, ha habido un énfasis creciente en la literatura médica sobre el hecho de que el número y la calidad de nuestras amistades influyen en gran medida en nuestra felicidad y nuestra salud, e incluso pueden reducir el riesgo de mortalidad más que cualquier otra cosa. excepto dejar de fumar.
Robin Dunbar es un psicólogo y autor de renombre mundial que descubrió el famoso "Número de Dunbar", en el que limita nuestra capacidad de amistad a unas 150 personas. EN Amigosel autor analiza la amistad como un todo: la forma en que se cruzan diferentes tipos de amistades y relaciones familiares, la combinación de mecanismos psicológicos y conductuales que las mantienen y posibilitan, y lo complicado que es tanto generarlas como mantenerlas.
Con una combinación de conocimientos académicos y experiencias de primera mano, Amigos explora e integra el conocimiento de disciplinas que van desde la psicología y la antropología hasta la neurociencia y la genética en una estructura mágica que nos permite observar la increíble complejidad de nuestro mundo social.
Robin Dunbar ha escrito el libro definitivo sobre cómo y por qué tenemos amigos.
descargar Amigos de Dunbar, Robin
Todas las especificaciones:
- Nombre: Amigos
- Autor: Dunbar, Robin
- Temática: Psicologia
- Editorial: PAIDOS
- ISBN: 978-84-493-4061-1
- Fecha: 2023
- Páginas: 432
- Género: CONTEXTOS
- Formatos: Pdf, Epub, Mobi
El Análisis de Anaca Libros:
Informe sobre el libro "Amigos"
Introducción
El libro "Amigos" es un estudio sobre la importancia de las relaciones sociales en la vida de las personas. El autor, Robin Dunbar, es un destacado antropólogo británico que ha investigado el tema de las amistades en distintas culturas y épocas de la historia. En este informe, se presentarán las principales ideas de su obra, así como algunas reflexiones personales sobre su contenido.
Desarrollo
La teoría de Dunbar
La teoría principal de Dunbar es la llamada "Teoría del Número de Dunbar", que establece que los seres humanos somos capaces de mantener un número máximo de relaciones sociales estables en el tiempo, que se corresponde con un promedio de 150 personas. Según el autor, este número surge de la observación de primates y mamíferos de otros grupos sociales, y se aplica tanto a las relaciones familiares como a las de amistad y las laborales.
La importancia de la cercanía emocional
Uno de los puntos más destacados de la obra de Dunbar es su insistencia en la importancia de la cercanía emocional en las relaciones sociales. Según el autor, no todas las relaciones tienen el mismo valor para las personas, y aquellos vínculos que implican mayor intimidad suelen ser los más valiosos y estables. Esto se debe, según argumenta, a que la cercanía emocional activa zonas del cerebro que generan sensaciones placenteras y son asociadas con sentimientos de felicidad y bienestar.
La relación entre la tecnología y la amistad
Otro de los temas que aborda Dunbar en su libro es la influencia que la tecnología moderna, y en especial las redes sociales, tienen en las formas de vinculación social de las personas. Según su argumento, las redes sociales pueden ayudar a mantener relaciones a distancia y a establecer nuevas conexiones, pero no pueden reemplazar la importancia de las interacciones físicas y emocionales directas.
Reflexiones personales
En mi opinión, el libro de Robin Dunbar es una obra muy interesante y bien documentada sobre un tema fundamental para nuestra vida social. Me parece acertada la idea de que las relaciones sociales estables y de calidad son un factor determinante en nuestra felicidad y bienestar, y que la cercanía emocional es un elemento central en ello. En cuanto a la relación entre la tecnología y la amistad, creo que es un tema complejo y que aún está siendo explorado por la investigación social. En cualquier caso, considero que la tecnología puede ser una herramienta útil para mantener el contacto con personas que están lejos, pero que no debe ser vista como un sustituto de las relaciones cercanas y directas.
Deja una respuesta